La Magia del Vinilo

La Magia del Vinilo

viernes, 16 de noviembre de 2012

El pequeño equipo de Swissonor sorprende a la prensa alemana

La revista alemana LP-magazin ha quedado impresionada con el sonido del pequeño equipo de Swissonor.

El reportaje de Thomas Schmidt comienza diciendo:

"¿Alguna vez soñaste con la paz interior musical?, ¿el final de la interminable búsqueda de un mejor equipo?, ¿el sistema definitivo de tu vida? Ahora yo tengo una ventaja sobre ti: he encontrado ese equipo."

Y el test termina diciendo:

"No querrás vivir nunca más sin este equipo, porque no es posible escuchar la música de una manera más natural y orgánica."  


Pequeño sistema Swissonor
El conjunto de Swissonor está compuesto por:

Amplificador integrado Swissonor V.S.O.P. con módulo de phono.
Altavoces Swissonor B.A.C.H.8e.
Plato Thorens TD 160 Schopper.
Cables Swissonor 11 y 12.
Todo el conjunto por menos de 8.000 €. 


Por fin, auténtico Hi End a precios asequibles.



Si quieres más información: lamagiadelvinilo@gmail.com




jueves, 8 de noviembre de 2012

Discos mágicos....

GENTLE BEN: Ben Webster y Tete Montoliu trio. Ensayo ENY-301





Comenzamos este espacio en el que vamos a compartir la magia de los vinilos que nos han dejado huella, fundamentalmente por su interpretación y otras veces por su sonido.

Para empezar esta sección vamos comenzar con un disco muy especial por varios motivos,  por su magnífica música, por sus intérpretes, por ser de un sello discográfico español y  finalmente por su espléndido sonido.
En 1968 Antonio Armet fundaba en Barcelona el sello discográfico Ensayo con la intención de grabar música con gran calidad sonora e interpretativa. Creo recordar que Antonio distribuía  en aquellos tiempos la famosa marca de audio AR. La mayoría de sus grabaciones fueron de música clásica y particularmente de repertorio puramente español, entre las cuales nos ha dejado una serie de tesoros de los cuales desde aquí me gustaría darle las gracias.
Fuera del mundo de la clásica grabó al pianista Tete Montoliu en varios discos tanto en solitario como con distintas formaciones y entre ellas hemos escogido el que llevó a cabo en 1972 con el Saxofonista norteamericano Ben Webster.
Los dos intérpretes están entre mis favoritos y en el caso de Tete Montoliu con un cariño muy especial, al haber podido asistir a muchos de sus magníficos conciertos. Siempre que pude fui a verle.
El disco tiene dos temas extraordinarios que destacan del resto bajo mi punto de vista, como son el comienzo de la cara A Ben's Blues, composición de B.Wester y de comienzo potente. Y el comienzo de la B,una estupenda versión del clásico Sweet Georgia Brown.
Respecto al sonido pocos peros se pueden poner,magnífica. De hecho esta grabación es reconocida internacionalmente y últimamente ha sido reeditada en vinilo por el famoso sello audiofilo Acoustics Sounds. Aunque yo como en la mayoría de casos prefiero sin duda la edición original.

Si algún día ve este disco, no dude en comprarlo.



jueves, 1 de noviembre de 2012

El maridaje perfecto del Thorens 124: Swissonor TA10

En el mundo de los vinos y la gastronomía en general, muchas veces hemos oído o leído acerca de un maridaje perfecto entre una buena comida y un determinado vino, carnes y tintos, pescado con un blanco o ahora con las últimas modas mezclas más curiosas y excitantes para los sentidos.
En el mundo del vinilo y más concretamente en el mundo del Thorens 124, su maridaje perfecto es el brazo TA10 de Swissonor, por lo menos para nosotros, porque como en los maridajes gastronómicos cada uno tiene sus gustos.


Brazo Swissonor TA10

Después de multitud de pruebas y combinaciones posibles con distintos brazos de distintas marcas y medidas (9", 10" y 12"), al igual que los sommelieres con sus vinos, nosotros hemos llegado a esta conclusión: los brazos cortos normalmente tienen más dinámica y los largos más resolución o menos error de lectura, a su vez si queremos aprovechar el tamaño del chasis del Thorens, de manera que el brazo quede intregado en el mismo, la solución sería un 10". La virtud como nos han dicho siempre, en el término medio.

El origen del brazo que analizamos en este espacio, es el famoso Thorens TP14.


Thorens TP14
Esta magnífico diseño ha sido la base del TA10. En primer lugar se intentó hacer una simple modificación del mismo alargando su corto tubo de 8" hasta las 10" pero utilizando el mismo cojinete. 
La medida de 10" permite utilizar cápsulas con agujas  con diamantes de corte elípticos y super elípticos sin errores de lectura, como ocurría en su antecesor más corto.
Se modificó el conector para compatibilizarlo con los estándares universales de SME, también se varió su contrapeso para poder utilizar las cápsulas más pesadas como la SPU de Ortofon, asimismo se le añadió un elevador y apoya brazos de diseño completamente nuevo.

Prototipo de Thorens TP14 de 10". 
Prototipo montado en el Thorens.
 
Una vez realizado este largo estudio con multitud de pruebas, prototipos y ajustes sobre la modificación de un Thorens TP14, en Swissonor se decidieron a dar un paso más adelante: la fabricación de un brazo completamente nuevo con la base de ese diseño, pero con un cojinete y caja del mismo completamente nuevos. Aprovechando esa experiencia acumulada, el resultado es un magnífico brazo de 10" que marida con el plato Thorens de una forma muy especial. Su sonido es redondo, la música  fluye de su lectura, es decir musicalidad analógica por todos lados.

Swissonor TA10 sobre Thorens 124 MKI

El TA10 es un producto que se fabrica en pequeñas series limitadas. Debido a la precisión de la fabricación y a las horas que se necesita para su montaje individual y calibrado, su precio no es su mejor baza, como los vinos de pagos pequeños y viñas viejas. Pero si queremos lo mejor para nuestro Thorens 124, el precio que hay que pagar son 3,300€.

TA10 en su caja.

Especificaciones técnicas: Swissonor TA10.

Si quieres más información  lamagiadelvinilo@gmail.com





miércoles, 17 de octubre de 2012

Dele un toque de color a su Thorens

Como bien sabemos los colores del Thorens 124 son el beige claro para la versión MKI y el gris claro para la versión MKII. Pero en Schopper AG se atrevieron a darle color al plato.
Entre los servicios de restauración de chasis y motor que realizan en Suiza, existe la opción de restaurar la pintura original, pintándolo de nuevo y dejándolo como si viajáramos en el tiempo a cuando salió de la fábrica de Sainte-Croix. Pero los más atrevidos quieren "UN TOQUE DE COLOR":

Paleta de colores Schopper para el Thorens 124
Rojo Ferrari
Todo Negro
Azul eléctrico
Midnight Blue
Plata Mercedes
¿ Te atreves a darle un toque de color a tu Thorens? , Tu eliges....


Si quieres más información: lamagiadelvinilo@gmail.com


martes, 16 de octubre de 2012

Llega a España el nuevo conjunto Swissonor.

A finales de Noviembre tendremos disponible el nuevo conjunto de Swissonor, compuesto por los altavoces  B.A.C.H. 8e y el amplificador integrado V.S.O.P.
Esta pareja va a convertirse en un referencia dentro del mercado en relación calidad-precio.
Los B.A.C.H. 8e son unos altavoces todo banda con regulación del volumen de la caja, como todos los altavoces de Swissonor, de esta forma podremos ajustarlos a nuestra sala.


Swissonor BACH 8e


El nuevo amplificador V.S.O.P. es una versión compacta del amplificador  a válvulas AM modular en su versión a válvulas 6v6. La idea ha sido reducir el tamaño y el coste de fabricación de la versión AM, conservando su espléndido sonido.  El resultado ha sido un compacto amplificador integrado de 8w que maneja con soltura las magníficas BACH 8e.


Amplificador integrado V.S.O.P.
V.S.O.P.
Interior del Amplificador
Los precios de estos dos componentes es de lo más sorprendente, sobre todo si observamos que están fabricados en Suiza con componentes 100% europeos.
Los BACH 8e tendrán un precio de 2.850 € la pareja en su versión de madera natural y 2.980€ en su versión blanca.
El amplificador V.S.O.P. podrás conseguirlo por tan solo 3.450€ y 400€ más si se quiere con previo de phono pasivo.

                                 Si quieres más información: lamagiadelvinilo@gmail.com

martes, 2 de octubre de 2012

Thorens 124 Schopper-Swissonor Plato de Referencia

La revista francesa Haute Fidelite ha realizado una prueba del Thorens 124 restaurado por Schopper AG y con accesorios de Swissonor. 
El resultado no ha podido ser mejor: en todas las categorias ha tenido la máxima puntuación obteniendo el sello de "REFERENCIA" de esta prestigiosa revista.

Thorens 124 Schopper en acabado negro

miércoles, 6 de junio de 2012

Mejor sonido de la Feria de Munich 2012

La revista Polaca High Fidelity ha incluido a Swissonor-Schopper en su lista de mejor sonido en el High-End de  Munich 2012.


Best Sound en Munich 2012

martes, 5 de junio de 2012

sábado, 19 de mayo de 2012

Ecos de la Feria de Munich 2012

Tras el éxito alcanzado, tanto de crítica como de publico, en  sala de  Swissonor-Schopper en la pasada Feria de Munich 2012, añadimos una serie de enlaces relacionados  con la presentación:


The Ear
* ReMusic
* My Hiend
* 6moons
El Thorens 124 que se pudo escuchar en Munich
El famoso ingenero/productor Allen Sides de Ocean Way Recordings, se pasó también por la sala de Swissonor-Schopper y quedó francamente impresionado de lo escuchado allí. 


Allen Sides con Juerg Schopper en la Feria de Munich 2012

jueves, 10 de mayo de 2012

Presentación en Munich de los nuevos productos de Swissonor

Esta semana pasada tuvo lugar la Feria de Hi-End de Munich, en la que estuvo presente Swissonor-Schopper ocupando una de las salas:
Conjuntos Swissonor en Hi-End Munich 2012
En la configuración de la misma, los asistentes tuvieron la posibilidad de escuchar dos sistemas completos:
El primero de ellos estaba compuesto por los altavoces B.A.C.H. 12, amplificador integrado AM 6221 de Swissonor y como fuente analogica un Thorens 124 Mk1 restaurado por Schopper en configuración de 2 brazos. El primero de los brazos era el TA10 de Swissonor con capsula SPU y el segundo un SME 3009 con capsula Mono. Todos los muebles y cables del equipo son de Swissonor.

Thorens 124 MK1 en configuración doble brazo
En el segundo sistema se encontraban las novedades de Swissonor  para Munich 2012, con los nuevos altavoces B.A.C.H. 8 e y el nuevo amplificador integrado V.S.O.P. (Vacuum State amplifier with Operational Phonopreamplifier) de Swissonor, al que se le añadió como fuente un plato Thorens 160 Mk1 con capsula Ortofon, tambien restaurado por Schopper. Este conjunto nos han indicado que llegara al mercado a un precio realmente muy contenido.
Thorens 160 Mk1 y debajo el nuevo Amplificador VSOP


Nuevos Altavoces B.A.C.H. 8e